¿Cómo hemos estado nosotros registrando términos o categorías centrales en el estudio? ¿Hemos identificado algunas categorías locales clave en la temática que nos interesa? ¿Qué tan sólidas son las formas de uso o las apariciones de esas categorías en la conversación o en el discurso de las personas con quienes hacemos la investigación? ¿Hay correspondencia entre esos usos específicos y ciertas formas fijas (burocráticas) de establecer sentidos o significaciones? ¿Nos interesa además si son variaciones de categorías generales claramente presentes en cualquier grupo humano, o es más relevante su especificidad, como parte incluso de culturas delimitadas y únicas u ontologías alternas?
Bibliografía:
Collier, George A. 1975, “A Reinterpretation of Color
Nomenclature Systems”, American Ethnologist Vol. 2, No. 1, Intra-Cultural Variation
(Feb., 1975), pp. 111-125.
Friedrich, Paul 1991, Los príncipes de Naranja, Un
ensayo de método antropohistórico, México, Grijalbo.
Hardin, C.L. 2013, “Berlin and Kay Theory”, in Encyclopedia
of Color Science and Technology. New
York: Springer Science+Business Media 2013. DOI 10.1007/978-3-642-27851-8_62-2
López Caballero, Paula 2017, Los indígenas de la
nación, Etnografía histórica de la alteridad en México (Milpa Alta, siglos
XVII-XXI), pp. 155-188
López Caballero, Paula 2020, “Domesticating Social
Taxonomies: Local and National Identifications as Seen Through Susan Drucker’s
Anthropological Fieldwork in Jamiltepec, Oaxaca, Mexico, 1957–1963”, Hispanic
American Historical Review, 100 (2), pp. 285-321. Doi 10.1215/00182168-8178222
López Caballero, Paula 2021, “Inhabiting Identities:
On the Elusive Quality of Indigenous Identity in Mexico”, The Journal of Latin
American and Caribbean Anthropology, Vol. 26, No. 61, pp. 1–23. DOI: 10.1111/jlca.12535
López Caballero, Paula y Ariadna Acevedo Rodrigo 2012.
“Introducción, Los ciudadanos inesperados”, en Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula
López Caballero (edits), Ciudadanos Inesperados, Espacios de formación de la
ciudadanía ayer y hoy. México, COLMEX, CINVESTAV, pp. 11-37.
López Caballero, Paula y Ariadna Acevedo Rodrigo 2018,
Beyond Alterity. Destabilizing the
Indigenous Other in Mexico. México, University of Arizona Press.
Comentarios
Publicar un comentario