Trabajo de campo implica aprendizajes múltiples, a veces de habilidades o conocimientos muy específicos. Aprender algo resulta a veces en una forma de inmersión muy apropiada. Además, nos preguntamos: ¿Cómo aprendemos etnografía como una forma específica de trabajo?
Serie Experiencias, Audio 2: Aprendizajes
Comentario de Martha Torres
Comentario de Omar López
Bibliografía recomendada:
Friedrich, Paul 1991, Los príncipes de Naranja, Un ensayo de método antropohistórico, México, Grijalbo, 309-336.
Realizar trabajo de campo y ser "abducido" por los anfitriones implica todo un ejercicio de Reciprocidad. Para eso tenemos que llevar a la práctica ell ensayo del Don, de Marcel Mauss, Este es el talon de Aquiles de los antropólogos. Cómo entramos en campo y de qué manera prolongamos nuestra estancia. El antropólogo Walter Little, también nos dá una pista en su investigación titulada "Mayas in the marketplace"; el se acercó a un grupo de familias cakchiqueles residentes en Antigua Guatemala, para servir de estibador de artesanías y traductor de negocios entre comerciantes y turístas. Esta labor le permitió acercarse mas a a su cotidianidad y descubrir que el montaje étnico que realizaban en sus casas para la contemplación de los turistas, era producto de la polñitica cultural que realizaba el dictador Jorge Ubico, en el montaje cultural de la Feria de la Aurora, en la década de 1940.
Realizar trabajo de campo y ser "abducido" por los anfitriones implica todo un ejercicio de Reciprocidad. Para eso tenemos que llevar a la práctica ell ensayo del Don, de Marcel Mauss, Este es el talon de Aquiles de los antropólogos. Cómo entramos en campo y de qué manera prolongamos nuestra estancia. El antropólogo Walter Little, también nos dá una pista en su investigación titulada "Mayas in the marketplace"; el se acercó a un grupo de familias cakchiqueles residentes en Antigua Guatemala, para servir de estibador de artesanías y traductor de negocios entre comerciantes y turístas. Esta labor le permitió acercarse mas a a su cotidianidad y descubrir que el montaje étnico que realizaban en sus casas para la contemplación de los turistas, era producto de la polñitica cultural que realizaba el dictador Jorge Ubico, en el montaje cultural de la Feria de la Aurora, en la década de 1940.
ResponderEliminar